¿Vive en un vecindario que siente que no es seguro para que su hijo juegue afuera de su casa sin supervisión? En la actualidad, son muchos los padres que sienten lo mismo. Están convencidos de que simplemente no es seguro que sus hijos estén fuera de la casa, en especial si están solos. Y si los padres trabajan durante el día, es comprensible que no quieran que sus hijos pasen tiempo fuera de la casa cuando ellos no están.
Busque programas para después del horario escolar
Una de las mejores opciones es averiguar si hay algún programa formal después del horario escolar en su barrio para que su hijo pueda realizar actividad física. Por ejemplo, puede comunicarse con la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA, por sus siglas en inglés) o con la organización Boys & Girls Club of America. Inscriba a su hijo en clases de danza para que aprenda jazz o
tap. Acompañe a su hijo para que participe en la liga juvenil de bolos. Busque actividades para niños y niñas que ofrezca la comunidad.
Recuerde que la participación es clave. Su hijo estará supervisado mientras realiza actividad, y usted puede retirarlo de camino a casa cuando vuelve del trabajo. Mantenerlo ocupado después de la escuela es clave para asegurar que no pase demasiado tiempo con pantallas.
Considere opciones para que los niños se muevan en casa
Si su hijo es lo suficientemente grande como para permanecer solo en casa por las tardes hasta que usted regrese del trabajo, ayúdelo a planificar su tiempo con anticipación. No es necesario que mire TV, juegue videojuegos o coma. De hecho hay muchas maneras en las que su hijo puede mantenerse activo dentro de la casa.
Siéntese con su hijo y deje que elija actividades para después de la escuela como por ejemplo:
Bailar su música favorita
Saltar la soga
Usar unos minutos una bicicleta estática o una cinta caminadora (en caso de que tenga alguna de ellas)
Realizar algunas
tareas del hogar que le asigne (desde limpiar la habitación hasta vaciar el lavavajillas)
Reproducir un video de ejercicios para niños y ejercitar durante 30 minutos
Muchos niños harán más ejercicio si sus padres o hermanos los acompañan. Simplemente les resulta más divertido participar en actividad física con otras personas. Así que si su hijo tiene hermanos, involúcrelos lo más posible. (Consulte también "Ideas de juegos para que los niños se muevan").
¿Qué opciones ofrece la escuela de su hijo?
Cuando usted iba a la escuela, ¿su "clase" favorita era
educación física o el
recreo?
En muchas escuelas de EE. UU., las cosas cambiaron. Principalmente debido a recortes de presupuesto, se sacrificaron los programas de educación física (o PE, por sus siglas en inglés). La mayoría de los estados ya no exigen que las escuelas públicas tengan PE. En algunas escuelas, las clases de PE se limitan a una o dos veces por semana, o bien, se eliminaron por completo. Los niños son los que salen perdiendo.
La actividad física es fundamental para la salud de su hijo y para que mantenga un peso saludable. Si el distrito escolar de su hijo redujo o eliminó los programas de PE, hágale saber que usted desea que vuelvan esas clases. Infórmeselo al director de la escuela de su hijo. Comuníquese con miembros del consejo escolar. Si usted u otros padres plantean su opinión, pueden marcar la diferencia.
Más información